
Emprender como Inmigrantes Profesionales en Estados Unidos
La historia de Lorena y Garby no solo habla de emprendimiento, sino de coraje, adaptación y propósito. Dos mujeres, dos trayectorias distintas, un mismo sueño: ''Crecer'' profesionalmente en una tierra que no las vio nacer, pero que eligieron para ''renacer''.
Garby
Emigró por decisión propia, luego de pasar por varios países por motivos profesionales y educativos. En EE.UU. encontró el lugar ideal para consolidar su empresa de consultoría, aprovechando su experiencia internacional.
Lorena
Llegó a EE.UU. en medio de circunstancias difíciles, dejando atrás Venezuela por la crisis política. A pesar de los desafíos legales y culturales, se adaptó, se preparó y mantuvo viva su vocación.
Hoy, ambas coinciden en una verdad poderosa: emprender como inmigrante es posible, pero requiere planificación, formación continua y una comunidad que te acompañe en el proceso.
Lorena y Garby son inspiración para quienes llegan a este país llenos de sueños e incertidumbres. Ellas demuestran que con determinación y estrategia, se puede construir una vida profesional plena lejos de casa.
"La elección es una forma poderosa de control, que permite transformar la incertidumbre en oportunidad y el desafío en un camino digno hacia el emprendimiento."